Mostrando entradas con la etiqueta ACUPUNTURA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACUPUNTURA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de octubre de 2013

ACUPUNTURA PARA EL DOLOR EN EL CENTRO SHEN DAO


Instituto Shen Dao Barcelona es un centro de acupuntura y medicina china que nace con el deseo de ayudar a prevenir y mejorar la salud mediante tratamientos personalizados Basándose en los principios de la medicina china, y en otras terapias naturales. buscando la raíz del problema, más allá del alivio del momento, para promover y mantener el bienestar y la longevidad.
Tras años de experiencia en Estados Unidos, Instituto Shen Dao abrió sus puertas en Barcelona en 2007 de la mano de Ferran Blasco Aguasca y Brooke Phillips.
Pasados ya varios años desde sus inicios, ha seguido creciendo, y su equipo lo integran actualmente un total de seis terapeutas, todos ellos titulados en acupuntura y/o medicina china, y una profesora de Técnica Alexander.
Este próximo otoño abriran un nuevo centro en Rochester Hills (Michigan – Estados Unidos) con la voluntad de seguir ayudando a muchas más personas a mejorar su salud y a sentirse mejor.Acupuntura Barcelona – Instituto Shen Dao es un centro de acupuntura y medicina tradicional china, especializado en promover el bienestar y la longevidad mediante tratamientos individualizados con acupuntura y otros métodos naturales.

El equipo de profesionales de Acupuntura Barcelona – Instituto Shen Dao cree que lo más importante es ofrecer a cada persona una visión clara de su situación e, igualmente, facilitarle la información y los medios para recuperar la salud, la vitalidad y el bienestar de forma permanente.

El trabajo del Instituto Shen Dao Barcelona se basa en tratamientos personalizados y sin efectos secundarios, enfocados en buscar y tratar afecciones y, sobre todo, en la prevención de éstas mediante:
- Promover el drenaje de toxinas externas, internas y emocionales acumuladas en los tejidos.
- Estimular y regular el sistema defensivo.
- Apoyar las funciones de los órganos internos.
- Mantener el correcto flujo de la energía vital del cuerpo, también conocida como Qi.
- Regenerar y revitalizar el cuerpo.

Terapias que ofrecen:
- Acupuntura y Medicina Tracional China (fitoterapia, moxibustión, tuina-masaje terapéutico)
- Total Body Analysis (TBA)
- Dietoterapia y Nutrición Celular Activa
- Fisioterapia y técnicas manuales
- Técnicas de respiración y ejercicio terapéutico (yoga, chi kung – dao yin)
- Técnicas de meditación y relajación

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Instituto Nacional de Salud de los EE.UU. (NIH) afirman que la Acupuntura y la Medicina Oriental son eficaces para el tratamiento de condiciones como:
Dolores: fatiga, fibromialgia, dolores generales, musculares y articulares, migrañas y dolores de cabeza.
Sistema digestivo: alergias alimentarias, estreñimiento, efectos secundarios de la quimioterapia.
Sistema femenino: infertilidad, desarreglos hormonales y otras irregularidades menstruales.
Sistema nervioso: ansiedad, depresión y ataques de pánico; insomnio y nerviosismo; alcoholismo y drogadicción.
Sistema respiratorio e inmune: asma, alergias, resfriados repetidos y baja inmunidad.

¿Qué personas acostumbran a tratarse?
Personas que quieren entender en profundidad la causa de sus problemas de salud y cómo mejorarla con métodos naturales. Visitamos a personas de todas las edades, incluidos niños.

¿Hay que estar enfermo para tratarse?
No, muchas personas vienen simplemente para prevenir, para encontrarse con más energía, para retrasar el envejecimiento, y para mejorar su rendimiento a todos los niveles.

Para solicitar una cita o pedir más información en:
Telf.: (+34) 93 292 01 06
Calle Balmes 151, entresuelo 1a
08008 – Barcelona
Email: info@acupunturabarcelona.com




domingo, 4 de agosto de 2013

LA ACUPUNTURA




La historia de la acupuntura se remonta a la Edad de la Piedra: el Neolítico. Y concretamente, su filosofía se basa en la tradición taoísta, y esta se remonta a más de 8.000 años en la historia de la humanidad. Todas las técnicas de acupuntura en China se difundieron en Japón, Corea, India e incluso en ciertos países árabes. Hoy en día, la acupuntura se aplica en más de 140 países y regiones de todo el mundo, desempeñando un papel visible en la salvaguardia de la salud y la vida de todas las personas.
La Medicina Tradicional China nos explica que el cuerpo humano tiene una intrincada red de 14 canales de energía que recorren toda la superficie de nuestro cuerpo físico. Estos canales de energía se llaman meridianos. La energía que fluye a través de los meridianos se llama Qi, pronunciado “chi”. En la medicina tradicional china, el chi es el elemento esencial y que se conoce como fuerza vital o energía vital. Se impregna en cada parte de nosotros y es esta energía la que permite a nuestro cuerpo curarse y regenerarse. Y solamente cuando el chi fluye libremente y de manera uniforme a través de los 14 meridianos nos sentimos sanos, felices y vitales. Por el contrario, cuando se bloquea el flujo del chi se produce un desequilibrio entre los meridianos, con lo cual, surgen los síntomas de mala salud.


La acupuntura es un método terapéutico que sirve para recuperar, mejorar o mantener el estado de salud. Pero también es una forma importante de diagnóstico dentro de la Medicina Tradicional China y por tanto cualquier enfermedad puede ser tratada con acupuntura.

Sin embargo, es evidente que la eficacia de la acupuntura no es la misma en todas las enfermedades, o al menos no se tiene el mismo grado de experiencia. Por tanto no es descabellado preguntar cuáles son las aplicaciones más eficaces de la acupuntura o, lo que es lo mismo, cuáles son las enfermedades en las que la acupuntura está especialmente indicada por su eficacia y buenos resultados.

Resultaría aburrido y farragoso relatar aquí una lista interminable de nombres complejos de enfermedades en las que la acupuntura encuentra su indicación, por tanto vamos a conocer las aplicaciones de la acupuntura por los efectos que produce en el cuerpo humano. No obstante debemos huir de generalizaciones y siempre podemos consultar nuestro caso particular con un médico acupuntor de experiencia para conocer la solución que la acupuntura puede ofrecernos.

Ante todo, decir que la acupuntura es una medicina primaria e integral, que encuentra su máxima indicación en las enfermedades funcionales de los órganos y sistemas del cuerpo que son casi el 70 % de los casos que se consultan en los centros de medicina general. Su acción general y principal es la regulación de las funciones orgánicas, siempre buscando el equilibrio armónico entre todos los órganos y funciones del cuerpo; utilizando para ello el sistema nervioso periférico.

Todavía no se conocen en su totalidad los mecanismos que utiliza para su acción pero sí se admite la evidencia de que una aguja estimulando un punto determinado del sistema nervioso periférico es capaz de crear un efecto concreto en una función u órgano interno del organismo.
La acupuntura con sus distintas combinaciones de puntos y terapias provoca en el cuerpo múltiples efectos beneficiosos para el tratamiento de las enfermedades, vamos a detallar los más frecuentes y conocidos:


- Efecto analgésico. La acupuntura tiene la capacidad de aliviar o anular definitivamente cualquier dolor hasta el extremo que puede ser usada (en China se utiliza regularmente) como anestesia en operaciones quirúrgicas sin efectos secundarios. Así pues, desde un dolor crónico de cabeza hasta un lumbago o una neuralgia pueden ser tratados con éxito con agujas.

- Efecto antinflamatorio y de regulación de líquidos corporales. Indicada de entrada en el tratamiento de esguinces , contusiones, contracturas y todas aquellas afecciones del aparato locomotor ya sea por afectación ósea, tendinosa, muscular o articular.
No en vano , la acupuntura está siendo aplicada cada vez con más experiencia en medicina deportiva dado que no produce efectos de dopaje. También en aquellos casos donde no haya una buena regulación de líquidos, con inflamaciones, edemas y retenciones la acupuntura será eficaz.

- Efecto sedante y relajante sobre el sistema nervioso. Puede ser usada en todos los estados de ansiedad, stress, nerviosismo, insomnio, depresión y alteraciones emocionales bien por sí sola o como un eficaz potenciador de la medicación. Pero no solo tiene efecto sobre el sistema nervioso a nivel psíquico, también ha sido usada con notable éxito en afecciones neurológicas en tratamientos de rehabilitación de parálisis faciales y de los miembros.

- Efecto anorexígeno. La acupuntura tiene la capacidad de reducir la sensación de hambre, lo que unido a su capacidad para regular el metabolismo la hacen indicada en los tratamientos de obesidad generalizada o localizada y en aquellos casos en los que existe exceso de algún elemento en sangre con dificultades para su eliminación (glucosa, colesterol, ácido úrico, lípidos, etc.).

- Por fin otro de los usos más frecuentes de la acupuntura por sus efectos combinados es el tratamiento de toxicomanías para depurar y eliminar tóxicos como tabaco, alcohol o drogas de manera eficaz y sin crear nuevas dependencias.

En definitiva, la acupuntura tiene muchas más aplicaciones que las aquí descritas. Cada día se siguen investigando y descubriendo más efectos e indicaciones beneficiosas para la salud, dado que, a pesar de su antigüedad milenaria, apenas hace 20 años que se investiga sobre acupuntura de manera científica, convirtiéndola en una ciencia joven en pleno desarrollo.