Mostrando entradas con la etiqueta DIETAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIETAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de julio de 2016

¿QUE ES EL VEGANISMO?

viernes, 16 de mayo de 2014

¿QUE ES LA DIETA AYÚRVEDA?



Ayurveda se basa en la creencia de que nada es bueno para todo el mundo y que algo siempre es bueno para alguien. Esta creencia nace de la comprensión de que cada uno de nosotros es único. En pocas palabras, cada uno de nosotros es bioquímicamente diferente: tenemos diferentes niveles de hormonas, enzimas y neurotransmisores. Cada persona reacciona al mundo de maneras diferentes. Si todos somos diferentes, ¿por qué pensar que debe existir un programa de nutrición ideal para todos? ¿Cuando surgió esa idea?

Muchos gobiernos publican recomendaciones de las cantidades diarias de vitaminas y minerales. Por décadas, muchas personas han seguido estas directrices al pie de la letra y leen cuidadosamente las etiquetas de alimentos para entender qué cantidad de cada nutriente están recibiendo. La Asociación Americana del Corazón (EE.UU.) publica recomendaciones de las cantidades de frutas, verduras, cereales y lácteos que debemos consumir. Estas directrices se basan en modelos estadísticos de la “persona promedio” y en investigaciones científicas.

El problema con los modelos estadísticos es que la “persona promedio” es un mito que solo se encuentra en estas investigaciones. En la vida real, las necesidades individuales pueden variar significativamente. Las conclusiones que tenemos hoy en día son simplemente las mejores posibles basadas en los datos disponibles. Muchas veces, el problema con la información que recibimos es que rápidamente se desactualiza y refleja toda la información nueva. Lo que se acepta como la verdad hoy en día, a menudo se vuelve equivocaba en el mañana. Un buen ejemplo de ello es la ingesta de colesterol. Mientras que nos hemos obsesionado con la reducción de la ingesta de colesterol, estudios publicados en el último par de años en la prestigiosa revista British Medical Journal revelan que: mientras los números bajos de colesterol protejen contra enfermedades cardiovasculares, parecen aumentar el riesgo de ciertos tipos de cáncer. Además, se ha encontrado que los suplementos y las hierbas, que pensaban que eran “charlatanería”, tienen interacciones bioquímicas complejas que benefician una amplia variedad de condiciones.

¿Qué se debe hacer? Hay muchas ideas disponibles sobre cómo comer y mantenernos sanos. Hay dietas llamadas después de las personas que escribieron un libro, dietas llamadas basado en los alimentos consumidos, dietas de los grupos sanguíneos y dietas que garantizan mantenerse en la “zona”. Cada mes se publican nuevos libros y nuevas ideas.

Ayurveda es una ciencia de más de 5000 años de antigüedad cuyo objetivo es ayudar a una persona a entender lo que es correcto para esta como individuo único. De esa manera, mediante la evaluación del sistema digestivo, nervioso y endocrino, entre otros, y mediante la evaluación de la estructura corporal de una persona, una Especialista Clínico de Ayurveda diseña una dieta específica según las necesidades del paciente.

La medicina Ayurveda enseña que las personas con una naturaleza vata, o aquellas personas delgadas que padecen de resequedad y frío, necesitan más cereales, aceites, sal y un poco de picante en su dieta. Aquellos que no reciben las cantidades suficientes son propensos a la ansiedad, al estreñimiento y al insomnio, entre muchas otras enfermedades. Ellos necesitan alimentos nutritivos y con frecuencia tienen dificultades para mantener una dieta vegetariana.

La gente de naturaleza vata debe evitar comer demasiadas ensaladas y frutas, así como los frijoles y disfrutar de más cereales, lácteos y frutos secos.

La gente de naturaleza pitta, o aquellos que tienden a ser calurosos, intensos y muy centrados necesitan más vegetales crudos y alimentos ligeramente condimentados. Se cree que la comida picante conduce a una mayor incidencia de erupciones en la piel, debilidad del hígado e ira. Las ensaladas grandes son maravillosas.

La gente de naturaleza kapha, o aquellos que tienden a tener sobrepeso o ser robustos y con frecuencia se mueven y hablan muy despacio, se benefician de alimentos más ligeros como verduras y ensaladas y son exitosos comiendo alimentos picantes. Si come en exceso alimentos pesados, dulces y aceitosos puede llegar a manifestarse como mayor acumulación de mucosa, así como aumento de peso y diabetes mellitus. Las personas con carácter kapha deben evitar todos los dulces, productos lácteos y frutos secos y la mayoría de los cereales como el trigo y el arroz. Sin embargo, se pueden comer granos como la quinua y el mijo.

Nada es correcto para todos y todo es bueno para alguien. Ayurveda evita el dogma de “todo el mundo debe comer...” y lo sustituye por un programa de alimentación individualizado que satisface las necesidades de las personas. Con una dieta y un estilo de vida adecuado, el objetivo de Ayurveda es ayudar a cada persona a alcanzar su potencial máximo: física, emocional y espiritualmente.

Dieta ayurvédica para cada dosha

Vata 
Mejores: Cereales cocidos, mantequilla, productos lácteos, frutos secos, verduras cocidas 
Peores: Ensaladas crudas, frutas, frijoles

Pitta
Mejores: Ensaladas crudas, cereales cocidos, leche, semillas 
Peores: Alimentos picantes, alimentos ácidos, alimentos fritos, alimentos fermentados como el yogur y el vinagre.

Kapha

Mejores: Ensaladas, verduras cocidas, alimentos picantes, quinua, mijo, harina de maíz y trigo sarraceno 
Peores: Lácteos, carne, queso, nueces, trigo y arroz

- See more at: http://www.escuelaayurveda.com/recursos/articulos/intermedios/nutricion#sthash.lWRIa7Vp.dpuf

jueves, 13 de marzo de 2014

10 ZUMOS PARA ADELGAZAR Y QUEMAR LA GRASA




Jugo de limón, toronja y jengibre. Este zumo mezcla alimentos de calorías negativas (limón y toronja) con una planta medicinal como el jengibre ideal para movilizar más rápidamente el tejido adiposo.

Zumo quema grasas de papaya, tamarindo y piña. Este jugo aporta solamente frutas con muy bajo contenido calórico, que por esta condición y por su contenido en antioxidantes ayuda a quemar grasas más rápidamente.

Zumo de vinagre y toronja. En este caso se mezcla un producto natural como el vinagre que tiene un efecto termogénico que aumenta la combustión grasa. A este producto se le suma las propiedades adelgazantes de la toronja.

Jugo de sandía, piña, papaya y plátano. Este jugo es una bebida que aporta vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra que puede actuar en el organismo movilizando grasas rápidamente.

Batido de piña y zanahoria. Además de las pocas calorías que aportan estos dos alimentos,aportan antioxidantes que aumentan la combustión de las grasas.

Licuado de pepinillos en vinagre. En este caso el ingrediente es un vegetal de calorías negativas que potencia su efecto por accióntermogénica del vinagre.

Batido de col y ajo. Este batido contiene ingredientes que aportan fibra, antioxidantes y otras sustancias naturales que favorecen no sólo la combustión de las grasas sino también su depuración.

Batido termogénico de manzana, zanahoria y pimienta. Este batido, además de las frutas que son adelgazantes tiene el agregado de pimienta, especia con propiedades termogénicas.

Batido de leche desnatada, melocotón, salvado de avena y almendras. Este batido aporta alimentos ricos en proteínas y alimentos ricos en fibra, que no sólo aumentarán la combustión de las grasas, sino que te brindarán saciedad. Este tipo de batido puede reemplazar una comida.

Zumo de piña y té verde. En este caso este jugo aporta las propiedades de calorías negativas de la piña y las propiedades termogénicas del té verde.

lunes, 20 de enero de 2014

UNA FRUTA QUE ACABA CON LAS CELULAS CANCERÍGENAS, LA GUANABANA



La guanábana, también conocida como graviola, es el fruto del árbol con el mismo nombre de sabor dulce que crece en la zona del Caribe, México y Centroamérica. Es una fruta con propiedades medicinales, se destacan especialmente las propiedades de la guanábana contra el cáncer siendo la medicina natural para el cáncer más efectiva y poderosa.

Lo que sucede con la guanábana no es la primera vez que pasa: Las grandes corporaciones de la industria farmacéutica hacen todo lo posible por evitar la difusión del uso de remedios naturales para poder obtener grandes ganancias fabricando medicamentos en base a la guanábana. Es por eso que los efectos de la guanábana contra el cáncer no son muy conocidos.

La guanábana puede tomarse en cápsulas, como extracto de guanábana o podemos consumir directamente el fruto fresco, que además tiene un sabor bastante agradable. De esta manera se logra eliminar las células cancerígenas, actúa de manera similar a la quimioterapia con la diferencia que es totalmente natural y no tiene los efectos secundarios de la quimioterapia como las nauseas, perdida de peso y de cabello.

Se ha comprobado que la guanábana es eficaz contra casi todo tipo de cáncer. Se han tratado con éxito casos de cáncer de colon, gástrico, de páncreas, de próstata, de mamas, cáncer en los riñones y pulmones. Las propiedades anticancerígenasestán dadas gracias a que contiene principios activos llamados acetogeninas.

Las acetogeninas han sido estudiadas en comparación con las sustancias que se utilizan en quimioterapia y se ha descubierto que es 10,000 veces más potente y que elimina las células tumorales sin dañar las células sanas como ocurre con la quimioterapia. Además ejerce un efecto sobre el sistema inmunológico dándole fortaleza.

La guanábana es la mejor opción si no se puede recurrir a la medicina convencional o cuando se hace necesario suspender la quimioterapia por cualquier razón. Es un remedio natural contra el cáncer que todos deberíamos conocer.

Consumo: Se consume fresca de forma natural, sola retirando las semillas y con una cuchara directamente del fruto; también en trozos pequeños en macedonia o ensaladas de frutas. Muy rica como postre bien fría acompañada de nata o batida con azúcar.
En las zonas tropicales se bebe el zumo de guanábana, se exprime la pulpa para extraer su jugo y se bate con leche o agua y azúcar.
Los frutos sin madurar se comen cocidos como verdura, se utilizan para la elaboración de bebidas calientes, zumos, licores, mermeladas y postres con Mouse.
Las propiedades curativas de la guanábana en el tratamiento del cáncer han sido muy difundidas. Sin embargo, la annona muricata, nombre científico de la guanábana, brinda otros beneficios al organismo, gracias a su rica composición nutricional. Entre otros componentes, el fruto de la guanábana posee vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales, muy importantes para la salud.

Se la considera además como  un agente anti-microbial de ancho espectro contra las infecciones bacterianas y por hongos;  es eficaz contra los parásitos internos  y  los gusanos, regula la tensión arterial alta y es antidepresiva, combate  la tensión y los desórdenes nerviosos.
La fuente de esta información es fascinante: procede de uno de los fabricantes de medicinas más grandes del mundo,  quien  afirma que después de más de 20 pruebas  de laboratorio, realizadas a partir de 1970 los extractos revelaron que: Destruye las células  malignas en 12 tipos de cáncer, incluyendo el de colon, de pecho, de próstata, de pulmón y del páncreas

Los compuestos de este  árbol demostraron actuar  10.000 veces mejor retardando el crecimiento de las células de cáncer que  el producto  Adriamycin, una droga quimioterapéutica, normalmente usada en el mundo.
Y lo que es todavía más asombroso: este tipo de terapia,  con el extracto  de Graviola, o Guanábana, destruye tan  sólo las malignas células del cáncer y no afecta  las células sanas.
En los últimos años, el extracto de guanábana ha llegado a ser ampliamente aclamado por tener propiedades altamente potentes para combatir el cáncer. Hay diversos estudios sobre la anonacina, el compuesto de la guanábana que tendría efectos anticancerosos. Sin embargo, esos estudios fueron solamente realizados in vitro o in vivo en animales, no existiendo aún ningún estudio clínico, en humanos. Un motivo citado para la falta de estudios clínicos en humanos es el hecho de que no se puede patentar una planta, lo que lleva a los laboratorios que patrocinan los estudios a concentrar las investigaciones en los principios activos, acetogeninas anonáceas, en vez de la planta.
Las acetogeninas de las anonáceas son sustancias cerosas que resultan de la combinación de ácidos grasos de cadena larga (C32 ó C34) con una unidad de 2-propanol en el carbono 2 para formar una lactona terminal (dicha lactona queda al inicio de la cadena).7 Un estudio realizado en la Universidad de Pardue en California, demostró que las acetogeninas pueden inhibir selectivamente el crecimiento de células cancerígenas y también inhibir el crecimiento de las células del tumor, resistentes al adriamycin (droga quimioterapéutica). En otro estudio realizado por científicos de la misma Universidad, se demostró que la acetogeninas de guanábana (graviola), son extremadamente potentes teniendo una ED50 (dosis letal 50) de hasta 10 – 9 microgramos por mililitro, resultando tener unas 10,000 veces la potencia del adriamycin.

jueves, 22 de agosto de 2013

DIETA SEGUN EL GRUPO SANGUÍNEO



La dieta del grupo sanguíneo es conocida en todo el mundo por sus propiedades adelgazantes y saludables. Este tipo de alimentación consiste en la restricción de determinados alimentos en función del grupo sanguíneo. 

La dieta indica que las personas con un grupo sanguíneo A deberían seguir un patrón alimentario basado en vegetales, especialmente productos ecológicos. Las del grupo B tienen prohibido consumir maíz, tomate, trigo, lentejas, cacahuetes o pollo, que se consideran tóxicos para su condición y se les proponen otros alimentos. A las personas con el grupo AB se les recomienda evitar los ahumados, la cafeína o el alcohol y optar por alimentos de origen marino, como el tofu, los lácteos y los vegetales frescos de hoja verde. Mientras que la dieta que deben de seguir las personas del grupo 0 debería basarse en los alimentos de origen animal y no tomar los ricos en hidratos de carbono.

Algunos de los beneficios en el seguimiento de la dieta del grupo sanguíneo es la pérdida de peso, reducción del nivel de estrés, mejora del sistema inmunitario, reducción de la fatiga, mayor capacidad de contratación o aumento de la movilidad de las articulaciones. Pero el método también requiere un cierto esfuerzo físico, incide en la diferente necesidad de practicar una determinada actividad deportiva, la cual también dependerá en función del grupo sanguíneo de cada individuo. El ejercicio de fuerza está indicado para quienes tienen grupo 0, el yoga para los del tipo A, mientras que los ejercicios aeróbicos son más recomendados para los grupos B y AB. 


Según la medicina naturista, tu grupo sanguíneo define qué comidas te aportan menos calorías y qué ejercicios te adelgazan

DIETA DOCTOR D'ADAMO
Esto lo ha descubierto, después de más de treinta años de investigación, el médico estadounidense Peter D’Adamo, un renombrado especialista en medicina natural, autor del libro Los grupos sanguíneos y la alimentación.
Según D’Adamo, a lo largo de miles de años, “a medida que la raza humana se desplazaba y se veía obligada a adaptar su alimentación a las condiciones cambiantes, la nueva dieta provocaba cambios en su aparato digestivo y en su sistema inmunológico, para poder sobrevivir en cada nuevo hábitat”. Estos cambios se reflejan en el desarrollo de los distintos tipos de sangre, y cada grupo sanguíneo contiene un mensaje genético de la alimentación y la conducta de nuestros antepasados, y aunque estamos a mucha distancia de la historia primitiva, muchas de sus características todavía nos afectan.
Pierde peso y evita enfermedades
Por lo tanto, según el experto, si sigues una alimentación acorde con tu tipo de sangre, por sus tendencias definidas de salud y alimentación, no sólo perderás peso, grasas y toxinas, sino que además evitarás muchos virus e infecciones comunes, combatirás enfermedades y retardarás el deterioro y envejecimiento celular.


   •Tipo O. Es el grupo sanguíneo más antiguo y básico, sobreviviente en la cima de la cadena alimentaria, con un sistema inmune resistente, potente y muy activo, capaz de destruir a cualquier enemigo. Su actividad tiroidea tiende a ser lenta, pero su aparato digestivo es muy eficiente. El éxito de tu dieta depende de que consumas carnes magras, aves, pescados y mariscos, pero siempre acompañados de verduras. Evita la carne de cerdo y los embutidos. Limita tu consumo de lácteos, quesos maduros, huevos y cereales como trigo o maíz, porque tampoco te son muy benéficos. A ti te perjudican más los alimentos procesados, ahumados, curtidos o en conserva. Debes comer frutas y verduras en abundancia, pero evitar la familia de las coles, berenjenas, papas, trigo, maíz, frijoles y lentejas porque favorecen tu aumento de peso. Y te ayudan a la pérdida de peso los pescados y mariscos, vísceras, espinacas y brócoli. Las personas de este grupo bajan de peso con el ejercicio intenso o los deportes de gran esfuerzo físico.

  •Tipo A. Es el de los primeros inmigrantes que se vieron forzados por la necesidad a dejar su rol de cazador-recolector y adaptarse a una alimentación y estilo de vida más doméstico y campesino. Su sistema inmunitario es vulnerable y su aparato digestivo es frágil, pero se adaptan bien a los alimentos. ¿Qué debes comer si eres del tipo A? Te funciona una dieta vegetariana o basada en frutas, verduras, cereales y legumbres. No toleras mucho la carne, tampoco la harina de trigo ni los lácteos. Consume sólo en pequeñas cantidades los pescados y mariscos. Te benefician muchos los alimentos derivados de la soja, las semillas y los frutos secos. Te conviene consumir los alimentos en el estado más natural posible: frescos, puros y orgánicos, y eliminar la mayor cantidad posible de alimentos procesados. Favorecen tu aumento de peso las carnes, lácteos, habas y trigo. Y te ayudan a adelgazar las frutas como la piña, verduras, aceite de oliva y soja. Las actividades físicas más adecuadas para ti, que te darán un mayor bienestar son las moderadas o relajantes como yoga, tai-chi, bicicleta, natación o caminar.


   •Tipo B. Es el del ser humano asimilador, adaptado a los nuevos climas y a la mezcla de poblaciones. Representa la búsqueda de la naturaleza, tiene una fuerza más equilibrada entre las tensiones de la mente y las exigencias del cuerpo. Su sistema inmunitario es activo y su aparato digestivo eficiente, por eso se adaptan fácilmente a los alimentos. La dieta más equilibrada y sana para tu grupo debe incluir una amplia variedad de alimentos, que representen lo mejor de los reinos animal y vegetal: carnes magras, todos los pescados, lácteos, abundantes frutas y verduras de hoja verde. Estás en el grupo que mejor tolera los lácteos y huevos, pero tienes poca tolerancia al pollo, cerdo, embutidos, mariscos, semillas, frutos secos y cereales como trigo y maíz. Por lo tanto, favorecen tu aumento de peso el trigo, maíz, lentejas y cacahuates. Te ayudan a adelgazar los vegetales de hoja verde, la carne de hígado, los huevos y los lácteos. Tus actividades físicas deben ser moderadas y equilibradas, como aeróbics, bicicleta, natación, tenis y yoga. Puedes practicar ejercicios de alta intensidad, pero respetando los períodos de calentamiento y enfriamiento.

  •Tipo AB. Es una mezcla moderna de grupos diferentes, resultado de una fusión entre el tolerante tipo A y el bárbaro tipo B, pero más equilibrado. Su sistema inmunitario también es vulnerable y su aparato digestivo frágil, pero fácil de adaptarse a los alimentos. Tu alimentación debe ser medianamente variada. La mayoría de los alimentos indicados y contraindicados para los grupos A y B son aplicables también para tu tipo. Si eres de este grupo, usa aceite de oliva en lugar de cualquier otro aceite vegetal, come más frutas cítricas como uvas y ciruelas, y limita tu consumo de frutos secos y cereales. Tú no toleras mucho las carnes rojas, ahumadas, embutidos, encurtidos, pastas, alubias, frutos secos, trigo, pimienta y vinagre. Puedes consumir lácteos, quesos, pescados y mariscos pero no crustáceos. Te caen bien las frutas como la ciruela, uva, piña y frutas del bosque y verduras como el jitomate. Favorecen tu aumento de peso las carnes rojas, maíz, trigo, alubias, frijoles y semillas. Y te ayudan a adelgazar las verduras, pescados, lácteos, piña y tofu. Elige una actividad física relajante que exija sólo un esfuerzo moderado, como el yoga y el tai-chi.

También te recomendamos el libro Adelgazar según los grupos sanguíneos, que explica de manera sencilla qué alimentos te son más favorables y controlan tu peso de forma más sana, te proporciona una cocina variada y ligera que te ayuda a perder kilos y aumenta la protección de tu organismo contra las enfermedades, y te ofrece una amplia variedad de recetas, ilustradas con fotografías, que te garantizan el placer de comer.