Mostrando entradas con la etiqueta RELACIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RELACIONES. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de abril de 2016

10 CLAVES PARA SUPERAR LA DEPENDENCIA EMOCIONAL




Cuando te das cuenta de que tu felicidad se apoya en otra persona o pareja, de que te encuentras en una relación de pareja emocionalmente dependiente, puede que comiences a ver que eso es la causa de muchos problemas y que es algo que tienes que solucionar en tu vida.

Se necesita fuerza y ganas para aprender cómo superar la dependencia emocional y dejar de lado la necesidad afectiva, aunque se puede vencer y merece mucho la pena.

Créeme, si lo haces y te lo tomas como un tratamiento real, comenzarás a vivir una vida mucho mejor, más sana y más feliz.

La cosa más grande en el mundo es saber pertenecer a uno mismo.- Michel de Montaigne.

La independencia es felicidad.-Susan B. Anthony.

Tipos de dependencia:

Puede haber dos tipos de dependencia afectiva, cada uno con diferentes antecedentes y consecuencias:

jueves, 13 de noviembre de 2014

EL ESPEJO DE LAS RELACIONES



Tanto aquellos a quienes Amamos, como aquellos por quienes sentimos rechazo, son espejos de nosotros mismos.
¿Hacia quiénes nos sentimos atraídos?
Hacia las personas que tienen características similares a las nuestras, pero eso no es todo. Queremos estar en su compañía porque subconscientemente sentimos que al hacerlo, nosotros podemos manifestar más de esas características.
Del mismo modo, sentimos rechazo hacia las personas que nos reflejan las características que negamos en nosotros.
Si sientes una fuerte reacción negativa hacia alguien, puedes estar seguro de que tú y esa persona tienen características en común, características que no estás dispuesto a aceptar. Si las aceptaras, no te molestarían.
Cuando reconocemos que podemos vernos en el otro, cada relación se convierte en una herramienta para evolución de nuestra conciencia.
Gracias a esta evolución experimentamos estados extendidos de conciencia.
La próxima vez que te sientas atraído por alguien, pregúntate qué te atrajo. ¿Su belleza, gracia, elegancia, autoridad, poder o inteligencia? Cualquier cosa que haya sido, sé consciente de que esa característica también florece en ti.
Si prestas atención a esos sentimientos podrás iniciar el proceso de convertirte en ti más plenamente.
Lo mismo se aplica hacia quien sientes rechazo.
Al adoptar más plenamente tu verdadero yo, debes comprender y aceptar tus características menos atractivas.
La naturaleza esencial del Universo es la coexistencia de valores opuestos.
No puedes ser valeroso si no tienes a un cobarde en tu interior; no puedes ser generoso si no tienes a un tacaño; no puedes ser virtuoso si no tienes la capacidad para actuar con maldad.
Gastamos gran parte de nuestras vidas negando este lado oscuro y terminamos proyectando esas características oscuras en el otro.
¿Has conocido personas que atraigan sistemáticamente a su vida a los sujetos equivocados? Normalmente, aquéllas no comprenden por qué les sucede esto una y otra vez, año tras año.
No es que atraigan esa oscuridad; es que no están dispuestas a aprobarlas en sus propias vidas. Un encuentro con una persona que no te agrada es una oportunidad para aceptar la paradoja de la coexistencia de los opuestos; de descubrir una nueva faceta de ti.
Es otro paso a favor del desarrollo de tu ser espiritual.
Las personas más esclarecidas del mundo aceptan todo su potencial de luz y oscuridad.
Cuando estás con alguien que reconoce y aprueba sus rasgos negativos, nunca te sientes juzgado. Esto sólo ocurre cuando las personas ven el bien y el mal, lo correcto y lo incorrecto, como características externas.
Cuando estamos dispuestos a aceptar los lados luminoso y oscuro de nuestro ser, podemos empezar a curarnos y a curar nuestras relaciones.
Todos somos multidimensionales, omnidimensionales. Todo lo que existe en algún lugar del mundo también existe en nosotros.
Cuando aceptamos esos distintos aspectos de nuestro ser, reconocemos nuestra conexión con la conciencia universal y expandimos nuestra conciencia personal.
Una vez que puedas verte en el otro, será mucho más fácil establecer contacto con él y, a través de esa conexión, descubrir la conciencia de la Unidad.
"Éste es el poder del espejo de las relaciones".
*Deepak Chopra