Mostrando entradas con la etiqueta TERAPIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TERAPIAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de enero de 2023

TERAPIAS NATURALES VALENCIA UN CENTRO PARA EL DESARROLLO FÍSICO Y ESPIRITUAL

 



Terapias Naturales Valencia es un centro para el desarrollo físico, personal y espiritual. Son profesionales en cuidar de tu salud, aumentar tu autoestima y en hacer que te sientas bien, tanto a nivel emocional como somático. Es una comunidad de terapeutas y profesionales diplomados, que trabajan en armonía y equilibrio dentro del centro, para ayudar a restablecer la salud y el bienestar de sus pacientes a todos los niveles. 

Al frente de este Centro se encuentran Maria Nurkanóvic y Aroa Fernández, dos estupendas profesionales, ellas estan dirigiendo, construyendo y desarrollando este interesante proyecto.

El centro es muy cálido y agradable, ha sido decorado según los principios del feng-sui, una zona de descanso con música relajante y té,  con  un diván para después de algunas sesiones, y sobretodo con unos terapeutas que viven con los principios del centro.

En el centro se trata a la persona de manera holística, siendo una máxima para todas las terapias que se ofrecen, tratar el cuerpo, la mente y el espíritu. Tocan algunas  ramas de las medicinas alternativas, teniendo influencias de medicinas tradicionales chinas e indias. Ponen en práctica los principios naturales de la tierra, como  los ciclos lunares o la alimentación por estaciones.

En Terapias Naturales Valencia realizan sesiones únicas y personalizadas, aplicando todos los conocimientos adquiridos de distintas doctrinas y los aplicamos según la persona que tengamos delante, eso es la medicina.

Han desarrollado unas sesiones de mesa redonda en la que se reúnen todos los terapeutas y comentan, debaten e idean tratamientos para las personas que acuden al centro,  algo pionero en la rama de las medicinas alternativas.

El Centro de Terapias Naturales te ofrece una amplia gama de servicios adaptados a tus necesidades:

TERAPIAS HOLÍSTICAS: Iridología, Manopuntura, Auriculopuntura, Flores de Bach, Consulta de Naturopatía y Nutritional Coaching. 

REIKI

TERAPIAS MANUALES: Reflexolología Podal, Masajes, y Drenaje Linfático

PSICOTERAPIAS: Terapia Gestalt, Terapia transpersonal, para parejas, de grupo y para adolescentes.

Pero la labor mas inportante que aporta Terapias Naturales Valencia es la formación. Periódicamente organizan cursos, conferencias y diferentes actividades para alimentar y desarrollar el cuerpo y la mente. Podeis ampliar esta información en su web:

Terapias Naturales Valencia
C/Guillem de Castro nº1 pta3
615454608-618833693 
info@terapiasnaturalesvalencia.com


lunes, 4 de noviembre de 2013

¿QUE SON LAS FLORES DE BACH?



La terapia de las flores de Bach desarrollada hace más de cincuenta años por el médico e investigador inglés Edward Bach, es uno de los fenómenos más interesantes de la medicina alternativa contemporánea. Está basado en un concepto ausente en la medicina clásica: la relación entre el alma humana y la manifestación de la enfermedad, que tiene en cuenta el elemento psíquico de esta. La medicina dominada por la química y la tecnología puede ser

lunes, 7 de octubre de 2013

LA IRIDOLOGÍA COMO DIAGNÓSTICO



Cada vez con más fuerza, la medicina natural se impone como una alternativa a la medicina tradicional, tanto para el diagnóstico de enfermedades, como para la prevención y tratamiento de las mismas. Entre este campo, la iridología es un método antiguo,  cuyos orígenes se remontan al antiguo Egipto, siendo utilizado también por Hipócrates y sus seguidores en el siglo IV a.C Este método permite realizar un examen del estado de salud de la persona. 

jueves, 3 de octubre de 2013

LOS REGISTROS DEL ALMA O AKASHICOS





LOS REGISTROS AKASHICOS

La palabra Akasha quiere decir en sánscrito: “archivo de todas la experiencias del alma”. Como para el alma el tiempo lineal no existe, –lo ratifican la Física Cuántica y otras filosofías– en el Registro Akáshico se encuentra la información del pasado, presente y futuro de la misma. 

martes, 24 de septiembre de 2013

DISFRUTA DE LA TALASSOTERAPIA EN UN ENTORNO IDÍLICO



HOTEL& THALASSO GLORIA PALACE AMADORES
Playa de Amadores - Gran Canaria - España

Situado entre la Playa de Puerto Rico y la de Amadores, Gloria Palace Amadores Thalasso & Hotel está construido sobre un acantilado integrándose en el paisaje y proporcionando unas espectaculares vistas sobre el océano desde cualquier punto del hotel.
Construido en el 2003, presume de contar con uno de los centros de talasoterapia más completos de Europa. Sus elegantes instalaciones y su servicio esmerado y familiar lo han convertido en pocos años en uno de los hoteles más populares de la isla.

El centro Thalasso Gloria Palace Amadores se inauguró junto con el hotel en 2003.

Sus aproximadamente 1.800m2 cuadrados de superficie dedicados por completo a la salud, incluyen una piscina dinámica, piscina de gimnasia y la piscina “Puesta en forma”, un circuito relajante de agua de mar calentada a diferentes temperaturas (33ºC/37ºC) de 326 m³ de volumen de agua de mar, con 29 estaciones de hidroterapia entre las que encontramos equipos de natación contracorriente, asientos y tumbonas con microburbujas, chorros de agua sobre los hombros, muslos, abdominales, piernas y plantas de los pies, cuellos de cisne y cascadas y sillones con microburbujas. 

Esta ubicado en el edificio central del hotel y dispone de espectaculares vistas al mar desde su Piscina Puesta en Forma y desde la zona de relax.

Junto con el centro Thalasso Gloria Palace del hotel hermano Gloria Palace San Agustin Thalasso & Hotel suponen dos tercios de la oferta de talasoterapia autentica que existe en la isla de Gran Canaria.

En el centro se tratan las afecciones reumáticas, las secuelas postraumáticas y los problemas derivados del estrés, como son el cansancio nervioso, la angustia, la pérdida de peso o la celulitis. Todo ello bajo la supervisión del médico del centro y de la mano de probados profesionales masajistas, fisioterapeutas y esteticistas. Además de la piscina “Puesta en forma”- uno de los mayores atractivos del centro -, Thalasso Gloria Palace Amadores ofrece servicio de sauna, un gran gimnasio equipado con modernos aparatos terapéuticos y deportivos, amplia zona de estética con numerosos tratamientos de belleza y relax, 30 cabinas de tratamiento personalizado con bañeras, chorros a presión, tratamientos a base de algas, masajes, etc. y grandes áreas de descanso.
Acceso al centro permitido a partir de los 15 años.

Gloria Palace Thalasso & Hotel
Servicios



Gran Piscina Puesta en forma

Cicuito de belleza

Cura anti-reumática
Cura clásica thalasso 6 días

C/ La Palma, 2 
C.P. 35100 
Puerto Rico, Amadores, Gran Canaria 
Tel. +34 928 128 522 
Fax. +34 928 128 523

lunes, 16 de septiembre de 2013

QUE ES LA HIDROTERAPIA?




    Cada vez son más personas las que dejan la medicina tradicional para conocer, utilizar sanar con la medicina natural. Uno de los procedimientos que cada vez resultan más atractivos es la hidroterapia y el uso del agua como terapia.

lunes, 2 de septiembre de 2013

¿QUÉ ES EL REIKI?




Reiki es una palabra japonesa: la sílaba rei expresa la energía universal, ilimitada e inagotable; ki constituye una parte de esta energía , nuestra fuerza vital personal. Así, REIKI significa la confluencia de nuestra energía vital personal.

Esta energía se conoce en otras culturas y religiones: los indios la llaman PRANA, los chinos CHI o LING CHI, que significa energía anímica. Los cristianos hablan de la luz o de la fuerza divina. Los rusos le llaman bioplasma. Independientemente de la cultura, color de la piel, religión, es amor incondicional.El REIKI es la energía absoluta, inagotable, que todo lo abarca, que llena el espacio que nos rodea. Es la fuerza que fluye en todo ser vivo, en los humanos, los animales, las plantas, la que hace crecer todo y lo mantiene vivo y la que a través de nosotros se vuelve creativa.
Es la energía que todo lo mueve y relaciona entre si.
Método terapeútico natural

La palabra REIKI describe también los métodos con cuya ayuda se transmite esta energía.

El REIKI no es una religión, ni se apoya en ningún dogma o doctrina. En realidad, es una técnica ancestral de curación y relajamiento. Es un método terapéutico natural, fácil de aprender: mediante la imposición de las manos sobre nosotros mismos, otra persona, animal o planta, se transmite la energía vital universal. Nos convertimos en el canal transmisor de esta energía que fluye transmitiendo calor, con toda su fuerza, a través de nuestras manos. 

Ser canal transmisor significa que, con la utilización del REIKI, no nos desprendemos de nuestra energía personal, sino que, al tratar a otra persona, nosotros mismos nos estimulamos: la fuerza del REIKI fluye sin impedimento a través de nosotros. Los tratamientos periódicos con REIKI intensifican el flujo de energía y activa nuestra fuerza de autoterapia. Se refuerza el sistema inmunológico y se estabiliza nuestro equilibrio anímico-mental.


¿Cómo funciona?

El sanador o sanadora Reiki debe imponer las manos sobre si mismo o sobre la persona que se hace la sesión, la misma debe ser practicada cuantas veces sea posible. Así de esta manera irá sintiendo mejoría y se adaptara a los cambios y canalizara su energía hasta sanarse.

La energía posee una inteligencia propia, superior a cualquier conocimiento humano y no hace falta otra cosa mas que activarla imponiendo las manos, que la energía hará la curación y lo hará muy bien. Solo deja fluir libremente la energía Reiki a través de la imposición de manos con todo tu amor siendo su canal.


Imposición de Manos
La aplicación de Reiki es sencilla, se hace a través de las manos extendidas y apoyadas por breves minutos sobre distintas partes del cuerpo a lo largo de la columna vertebral.

Estos algunos de los muchos beneficios que el Reiki nos puede aportar:

Actúa a todo nivel: físico, mental, emocional y espiritual.
Favorece la autocuración porque libera la propia energía curativa.
Fortalece la mente, el cuerpo y el espíritu.
Equilibra la frecuencia vibratoria del cuerpo y de la mente.
Produce relajación profunda.
Libera bloqueos y purifica toxinas.
Equilibra los centros energéticos (chacras).
Restablece la armonía y fluye en cantidad ilimitada.
Ayuda al crecimiento personal y espiritual.
Aporta beneficios mentales y hace sentirse más contento con la vida.
Da más confianza en uno mismo y potencia la autoestima.
Desarrolla el propio potencial humano y espiritual.
Potencia los propios recursos y el triunfo.
Combate el estrés.
Aporta más facilidad para superar las crisis.
Ayuda a encontrarse a uno mismo.
Eleva al ser a la Comprensión.



miércoles, 28 de agosto de 2013

QUE ES LA MASOTERAPIA?




Es un tratamiento antiguo, esta  entre los   más naturales y saludables. Se basa,  en profundos conocimientos de las leyes;  anatómicas, físicas y vitales. Donde a   través de la   palpación y   técnicas específicas  de masaje, te  aliviara de los  dolores, el  stress,   cansancio y fatigas musculares. Te devolverán la salud muscular,  tendinosa, la   elongación y capacidades funcionales, todo bienestar y el rejuvenecimiento perdido,  que a través de   esfuerzos y   exigencias,   laborales y deportivos, hacen que tu rendimiento,  baje.
La importancia de la masoterapia, consiste en ser la técnica,   eficaz  preparadora   y restauradora, de las fibras muculotendinosas. Debido a la capacidad,  que tienen los músculos de contraerse y elongarse, y   ante las maniobras correctas,   estimular la memoria de las neuronas, para que los tejidos se generasen.
El secreto, es fácil a nuestros ojos; así como a un quemado le raspasen la herida para que luego el tejido sano se formase; así la masoterapia, ante los desgarros, torceduras mal curadas (esguinces), paralíticas, contracturas e inflamaciones, logra ser el catalizador sin duda,  para lograr disolver  y metabolicamente crear,  condiciones propicias,  para  llevarte,  una rápida solución y curarte.

Cual es la diferencia entre un Masaje común y la Masoterapia?

Un masaje es muy relajante y es muy bueno, pero no para todos los casos. Un Masoterapeuta conoce que la contractura es un reflejo de compensación, y esta se instala antes la debilidad muscular, antes la mala postura y el estrés. Si le sacamos la contractura a un anciano que presente sus piernas duras y contracturadas o sea solo con el masaje este no podrá caminar ya que les relajara lo que le ha ayudado. La  masoterapia conoce esta ley, por lo tanto tiene mucho cuidado, va de a poco sacándole la contractura, la fatiga y el cansancio e instalándole lo que corresponde que es la fuerza, el tono muscular. Devolviéndole   a los músculos todas las vitalidades perdidas. 
Si no vamos a la raíz del problema y luego no reeducamos, vuelve a aparecer nuevamente la situación que nos aqueja.

Exámen Físico

El examen físico de la Masoterapia,   se realiza acostando al paciente y explorando manualmente su musculatura o ausencia de ella, reconociendo con metódica observación sus puntos álgidos y contracturas, comparando siempre longitud,  miembro sano y contornos óseos. Un terapeuta sabe que si las piernas se encuentran relajadas sobre la camilla y la musculatura se encuentra dura o contracturada, estamos en presencia de falta de fuerza, sobreesfuerzo, fatigas, Tendinitis, pinzamientos, desgarros u otras lesiones que la contractura refleja por protección la esta ocultando. De ahí pasamos a explicarle detalladamente al paciente para que entienda la naturaleza y de la importancia que a través de nuestra terapia lograra en ellos. Como también la comprensión que este trabajo no se solucionara de un día para otro, sino con la concientización, perseverancia y constancia que de ambas partes pongamos en ello. Logrando así la plena garantía en nuestros resultados.


Aplicaciones

A través de la terapia se atienden la mayoría de las afecciones del aparato músculo, tendo y esquelético, como también las secuelas de Accidentes Cerebro Vasculares, procesos degenerativos, la columna en general, pies planos, Alux Valgum (juanetes), debilidad muscular, desgarros, Tendinitis, colon irritable y un sin numero de patologías todas con muy buenos resultados y siempre bajo la supervisión de su medico de cabecera o de familias. 
Esta contraindicada la Masoterapia en procesos febriles, embarazos de riesgo, problemas dermatológicos, procesos cancerosos y tumoraciones.


Terapia Preventiva
Para que una terapia sea preventiva, debe ser, de realización fácil y al alcance de la mayoría; natural, placentera y con armonía. Debe justificar con lógica y beneficiar a la medicina. Debe contrarrestar los esfuerzos y desmedidas, el estrés como la causa numero una, a que nos enfrentamos, en este siglo, y predomina.
Debe gozar, de un amplio carácter educativo, mente y físico; ya que haciéndose expansiva, muchas de las dolencias que hoy padecemos no estarían.
Por ejemplo: El cuidado de nuestro cuerpo es algo que no debemos postergar y se debe cuidar como cuidamos nuestro auto o equipos elecdomésticos. Los cuidados posturales se deben velar desde muy pequeños, la corrección temprana es muy importante ya que evitaría cirugías futuras. Nos sumergimos a una era donde cada vez estamos mas lejos de la convivencia natural, el exceso del trabajo en la computadora, los viajes largos en auto, el escritorio, la falta de ejercicios, la poca elongación muscular, las posturas aflictivas, las mochilas de los chicos, el complejo al desarrollo en las adolescentes, sanitarios incorrectos solo a la altura de los mayores, el cansancio, el stress y el agotamiento visual, tarde o temprano harán padecer si a tiempo no lo vemos.
Muchas de las enfermedades que se padecen, coronarias, intestinales, tienen origen posturales.


El ser humano, evoluciono erguido y en contacto con la naturaleza y referentes. Hoy sufre de manera inconciente, al estar a la mano todo lo que se le ofrece, de hay, sus padecimientos frecuentes; a cada día, alejarse mas, de la naturaleza y a lo que viene.
Alejarnos de lo natural, es el gran peligro que la humanidad padece; cada día nos encorvamos mas; haciendo, que la capacidad funcional de nuestros órganos quiebren. Estemos atentos, no sigamos mas allá, nuestro cuerpo no entiende, se que es difícil, pero hallemos la manera, de vivir diferentes.

domingo, 4 de agosto de 2013

LA ACUPUNTURA




La historia de la acupuntura se remonta a la Edad de la Piedra: el Neolítico. Y concretamente, su filosofía se basa en la tradición taoísta, y esta se remonta a más de 8.000 años en la historia de la humanidad. Todas las técnicas de acupuntura en China se difundieron en Japón, Corea, India e incluso en ciertos países árabes. Hoy en día, la acupuntura se aplica en más de 140 países y regiones de todo el mundo, desempeñando un papel visible en la salvaguardia de la salud y la vida de todas las personas.
La Medicina Tradicional China nos explica que el cuerpo humano tiene una intrincada red de 14 canales de energía que recorren toda la superficie de nuestro cuerpo físico. Estos canales de energía se llaman meridianos. La energía que fluye a través de los meridianos se llama Qi, pronunciado “chi”. En la medicina tradicional china, el chi es el elemento esencial y que se conoce como fuerza vital o energía vital. Se impregna en cada parte de nosotros y es esta energía la que permite a nuestro cuerpo curarse y regenerarse. Y solamente cuando el chi fluye libremente y de manera uniforme a través de los 14 meridianos nos sentimos sanos, felices y vitales. Por el contrario, cuando se bloquea el flujo del chi se produce un desequilibrio entre los meridianos, con lo cual, surgen los síntomas de mala salud.


La acupuntura es un método terapéutico que sirve para recuperar, mejorar o mantener el estado de salud. Pero también es una forma importante de diagnóstico dentro de la Medicina Tradicional China y por tanto cualquier enfermedad puede ser tratada con acupuntura.

Sin embargo, es evidente que la eficacia de la acupuntura no es la misma en todas las enfermedades, o al menos no se tiene el mismo grado de experiencia. Por tanto no es descabellado preguntar cuáles son las aplicaciones más eficaces de la acupuntura o, lo que es lo mismo, cuáles son las enfermedades en las que la acupuntura está especialmente indicada por su eficacia y buenos resultados.

Resultaría aburrido y farragoso relatar aquí una lista interminable de nombres complejos de enfermedades en las que la acupuntura encuentra su indicación, por tanto vamos a conocer las aplicaciones de la acupuntura por los efectos que produce en el cuerpo humano. No obstante debemos huir de generalizaciones y siempre podemos consultar nuestro caso particular con un médico acupuntor de experiencia para conocer la solución que la acupuntura puede ofrecernos.

Ante todo, decir que la acupuntura es una medicina primaria e integral, que encuentra su máxima indicación en las enfermedades funcionales de los órganos y sistemas del cuerpo que son casi el 70 % de los casos que se consultan en los centros de medicina general. Su acción general y principal es la regulación de las funciones orgánicas, siempre buscando el equilibrio armónico entre todos los órganos y funciones del cuerpo; utilizando para ello el sistema nervioso periférico.

Todavía no se conocen en su totalidad los mecanismos que utiliza para su acción pero sí se admite la evidencia de que una aguja estimulando un punto determinado del sistema nervioso periférico es capaz de crear un efecto concreto en una función u órgano interno del organismo.
La acupuntura con sus distintas combinaciones de puntos y terapias provoca en el cuerpo múltiples efectos beneficiosos para el tratamiento de las enfermedades, vamos a detallar los más frecuentes y conocidos:


- Efecto analgésico. La acupuntura tiene la capacidad de aliviar o anular definitivamente cualquier dolor hasta el extremo que puede ser usada (en China se utiliza regularmente) como anestesia en operaciones quirúrgicas sin efectos secundarios. Así pues, desde un dolor crónico de cabeza hasta un lumbago o una neuralgia pueden ser tratados con éxito con agujas.

- Efecto antinflamatorio y de regulación de líquidos corporales. Indicada de entrada en el tratamiento de esguinces , contusiones, contracturas y todas aquellas afecciones del aparato locomotor ya sea por afectación ósea, tendinosa, muscular o articular.
No en vano , la acupuntura está siendo aplicada cada vez con más experiencia en medicina deportiva dado que no produce efectos de dopaje. También en aquellos casos donde no haya una buena regulación de líquidos, con inflamaciones, edemas y retenciones la acupuntura será eficaz.

- Efecto sedante y relajante sobre el sistema nervioso. Puede ser usada en todos los estados de ansiedad, stress, nerviosismo, insomnio, depresión y alteraciones emocionales bien por sí sola o como un eficaz potenciador de la medicación. Pero no solo tiene efecto sobre el sistema nervioso a nivel psíquico, también ha sido usada con notable éxito en afecciones neurológicas en tratamientos de rehabilitación de parálisis faciales y de los miembros.

- Efecto anorexígeno. La acupuntura tiene la capacidad de reducir la sensación de hambre, lo que unido a su capacidad para regular el metabolismo la hacen indicada en los tratamientos de obesidad generalizada o localizada y en aquellos casos en los que existe exceso de algún elemento en sangre con dificultades para su eliminación (glucosa, colesterol, ácido úrico, lípidos, etc.).

- Por fin otro de los usos más frecuentes de la acupuntura por sus efectos combinados es el tratamiento de toxicomanías para depurar y eliminar tóxicos como tabaco, alcohol o drogas de manera eficaz y sin crear nuevas dependencias.

En definitiva, la acupuntura tiene muchas más aplicaciones que las aquí descritas. Cada día se siguen investigando y descubriendo más efectos e indicaciones beneficiosas para la salud, dado que, a pesar de su antigüedad milenaria, apenas hace 20 años que se investiga sobre acupuntura de manera científica, convirtiéndola en una ciencia joven en pleno desarrollo.

viernes, 2 de agosto de 2013

INFUSIONES PARA ALIVIAR LA MIGRAÑA



La migraña son dolores de cabeza periódicos, localizados en uno o ambos lados. Un ataque de migraña puede durar desde unos minutos hasta días. Las mujeres son víctimas de esta enfermedad en una proporción mayor y con más frecuencia que los hombres.
Esos dolores de cabeza pueden llegar a ser tan insoportables que la persona afectada tiene muchas veces la sensación de que la cabeza le va a estallar.
A menudo van acompañados de malestar en el estómago y de vómitos; también es posible que a los dolores de cabeza ligeros les sigan alteraciones en la vista, y que el paciente empiece a ver pequeñas chispas, o que de repente lo vea todo doble.
Ante sus ojos brillan señales de fuego, y tiene la sensación de que le están sacando los ojos. El dolor de cabeza es seguramente el síntoma determinante de la migraña, pero la acompañan muchos otros, a menudo más desagradables. En la migraña cada estímulo es una tortura, ya sean ruidos o sensaciones.
Otro síntoma importante de la migraña son las náuseas: basta con pensar en comida para sentir náuseas, y a menudo la enferma tiene que vomitar. Aproximadamente un tercio de las enfermas sufren trastornos oculares, generalmente en la fase inicial del ataque, que duran entre 10 y 20 minutos, y en algún caso incluso horas. Normalmente se mantiene la consciencia clara, pero también pueden aparecer ligeros trastornos psíquicos. La concentración disminuye y algunas personas incluso tienen dificultad para articular palabras.



Las verdaderas causas de la migraña todavía no se han hallado, pero sí se conocen muchas causas aisladas que pueden desencadenar el ataque. Entre ellas están, por ejemplo, el estrés o la excesiva exigencia en caracteres miedosos, hipercorrectos o ambiciosos. Tanto factores hereditarios como causas circunstanciales pueden desempeñar un papel importante: la menstruación, los accidentes, el esfuerzo físico el alcohol, el clima y el estrés. También mantener una mala postura en el trabajo o someter al cuerpo a una carga excesiva o mal situada puede causar la migraña.
Muchas de las personas enfermas de migraña deberían plantearse si su ritmo de vida es el correcto; deben procurar no esforzarse demasiado, intentar relajarse y dormir bien. La persona que continuamente toma pastillas contra la migraña sólo conseguirá ponerse más nerviosa y sentirse más irritable; por otra parte, eso puede producir daños en los ríñones.
Milenrama
La migraña se puede aliviar en gran medida tomando regularmente una infusión de milenrama. Se echa una cucharadita colmada de milenrama en una taza, se añade agua hirviendo, se deja reposar medio minuto, se cuela y se toma muy caliente una vez al día.

Primula
La infusión de primavera proporciona un alivio rápido en ataques graves de migraña. Se añade agua hirviendo a una taza que contenga una cucharadita colmada de flores de primavera, se deja reposar medio minuto y se cuela. Se beben hasta dos tazas muy calientes al día.

Tambien son buenas las infusiones de Tila, Lúpulo, Manzanilla, Melisa.




Otras Alternativas: 
Masajes relajantes sobre la zona dolorida de la cabeza, sienes, frente y nuca, con suaves fricciones. Podemos utilizar aceite esencial de lavanda, menta o mejorana, pues ambas plantas tienen propiedades sedantes.

Curas homeopáticas, que establecerá el homeópata. Suelen recomendar sustancias como belladona, Nux vomica o Gelsemium.

Digitopresión, una modalidad de acupuntura muy adecuada para aliviar la migraña y otras cefaleas. Se trata de ejercer presión con las yemas de los dedos sobre puntos concretos del cuerpo que conectan con órganos internos. Se realizan movimientos ligeros y rotatorios. Los puntos útiles para calmar la jaqueca son el IG4, que se encuentra en el dorso de la mano, en la depresión que se forma entre los metacarpianos, el índice y el pulgar; y el P7, que está en el antebrazo. 

Alimentación: No existe una dieta milagrosa para la persona propensa a sufrir migrañas, pero sí es cierto que hay unos determinados alimentos que es preferible evitar si sobreviene el ataque. Por regla general conviene descartar aquellos productos que contengan histidina o tiramina, por sus efectos vasodilatadores del cuero cabelludo, lo cual origina el dolor de cabeza; los excitantes, como el café y la cola, y también los aditi- vos y conservantes, que son responsables de muchas crisis. Evita también los frutos secos, los quesos, los embutidos, los mariscos, las salsas, los condimentos y las especias. 




miércoles, 24 de julio de 2013

ORIGENES DE LA REFLEXOLOGÍA



Los orígenes de esta técnica manual curativa son difíciles de fechar y localizar, como lo son la mayoría de técnicas ancestrales, puesto que es muy posible que distintas culturas desarrollaran formas parecidas de tratar las enfermedades y patologías. Pero se cree que surgió hace poco más de 4000 años, en culturas tan antiguas como los Egipcios y los Chinos, Hipocrátes o los Incas, pero no existe evidencias de esta antigüedad.

Hay otras teorías que difieren sobre el origen de gadner esta terapia, aduciendo que los primeros en utilizar las presiones sobre los pies fueron los indios Cherokee de Carolina del Norte.

No hay evidencias específicas que apoyen estas teorías, como tampoco las hay de que el masaje practicado por ellos haya tenido mayor trascendencia. Lo que sí sabemos es que esta práctica ha sido aplicada por los pueblos aborígenes de Norteamérica durante generaciones. Los Cherokees, desde hace siglos, han dado gran importancia a los pies para mantener un equilibrio físico, mental y espiritual. Masajearlos forma parte de una ceremonia sagrada, pues creen que los pies son nuestro contacto con la tierra y con las energías que fluyen a través de ella y además, por medio de ellos, el espíritu está vinculado con el universo. Ellos llaman "doncella de la luna" a la mujer que, desde su juventud, demuestra tener talento o instinto natural para la curación, por lo que es escogida por toda la tribu para que lo siga desarrollando a lo largo de su vida.

La reflexología moderna nace esencialmente de los trabajos de principios del siglo XX llevados a cabo por dos americanos, los doctores William Fitzgerald y Eunice Ingham. Fue Fitzgerald quien propuso inicialmente la teoría de que el cuerpo humano se halla atravesado, en sentido longitudinal, por diez meridianos, que lo dividen en otras tantas zonas, cada una de ellas ocupada por determinados órganos cuyo “reflejo” se encuentra en áreas perfectamente definidas de los pies y de las manos.






La Reflexología es una técnica natural basada en la existencia de puntos reflejos en diferentes partes del cuerpo,  que corresponden a los órganos y glándulas del organismo.

Durante una sesión de Reflexología se trabajan estos puntos mediante presiones y movimientos sistemáticos realizados generalmente con los dedos, que producirán una respuesta refleja en los órganos correspondientes, con quien están intimamente relacionados. El resultado de estos toques en las redes reflejas es un reseteo o reinicialización de nuestro medio interno: la circulación sanguinea, y también la comunicación nerviosa, generando desde el primer momento relajación, disminución del dolor y mejora de los síntomas presentes. De este modo se activan los mecanismos de autocuración que todo ser humano tiene para mantener la homeostasis, debido a que está ayudando a que el cuerpo trabaje mejor y sea más capaz de afrontar el estrés de la vida.

Esto también le confiere propiedades preventivas, ya que se evitan futuras dolencias, sobre todo si se asocia a hábitos de vida saludables.






La técnica reflexológica más conocida es Reflexología Podal y de la mano. Con sus bases ancladas en las civilizaciones antiguas, algunas muestras arqueológicas la localizan en Egipto, India y China hace unos 5.000 años, y una continuidad por todo el mundo desde entonces. Hoy en día se practica en la mayor parte de los países y en todos los ámbitos: hospitales, consultas privadas, equipos multidisciplinares, etc. potenciando al mismo tiempo la investigación científica.

Nuestros pies y nuestras manos albergan un importante número de terminaciones nerviosas (neuronas en contacto directo con el Sistema Nervioso Central), que hacen de estas zonas el campo de trabajo más habitual y efectivo para los reflexólogos, aunque no las únicas.

La Facioterapia y la Auriculoterapia entre otras, son técnicas que trabajan con el mismo fundamento que la Reflexología Podal pero actuando sobre la cara y el pabellón auricular.


La Reflexología es una terapia holística, ya que ejerce sus efectos equilibradores sobre el campo físico, el energético y el espiritual. Considera al ser humano como un “todo” con varios aspectos que no se pueden separar. Cuando una persona recibe un tratamiento de Reflexología, toda ella se beneficia, entre otras muchas cosas de:

  • Relajación profunda, elemento indispensable para que nuestro sistema nervioso pueda funcionar adecuadamente (recordemos que es quien rige todos los sistemas) y puedan liberarse las tensiones existentes en cuerpo y mente.
  • Mejora del flujo sanguineo, básico y esencial para que los órganos lleven a cabo su trabajo de forma efectiva.
  • Tomando consciencia de uno mismo. Emociones y físico, dos procesos paralelos y simultáneos que el ser humano ha de integrar.
Es una terapia no invasiva, apta para todas las edades y condiciones; ideal para los niños y muy adecuada para embarazadas y para combinar con otras terapias o tratamientos que se estén siguiendo, tanto naturales como alopáticos. 

Autora:
Marina Latorre Ros
Naturópata, Reflexóloga, terapeuta floral.